Aviso Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Para más información consulte nuestra política de cookies.

Valore esta página
Valore este contenido

Pensionistas y Pensiones Nacionales

Tema: Solicitudes y comunicación de datos

  • Solicitudes y comunicación de datos

    • ¿Qué datos debe comunicar el pensionista a su Entidad gestora?
      Categoría: Pensionistas > Tema: Solicitudes y comunicación de datos

      El pensionista debe comunicar a su Entidad gestora, dentro de los 30 días siguientes a que se produzcan, las siguientes variaciones:

      • Cambios de domicilio: residencia habitual o fiscal.
      • Inicio de actividades laborales
      • Cambios en la situación económica: reconocimiento y/o cobro de otras prestaciones o pensiones nacionales o extranjeras u otro tipo de rentas.
      • Cambios de la situación familiar: estado civil, nacimientos, defunciones…

      Si el pensionista reside en el extranjero debe enviar asimismo el certificado de fe de vida dentro del primer trimestre natural de cada año, para acreditar su vivencia y así poder continuar percibiendo su pensión y evitar la suspensión de la misma.

      Igualmente, y siempre antes del 1 de marzo de cada año, los pensionistas que tengan asignados complementos por mínimos en su pensión y que hayan obtenido ingresos brutos por rentas de trabajo, capital u otros conceptos (superiores a la cuantía que anualmente se establezca), deberán presentar declaración expresa de los mismos.

      Para notificar estos cambios, el pensionista puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o a través del Portal Tu Seguridad Social, en el apartado “Gestiona tu prestación”. Para ello, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. En caso de no disponer de ninguno de estos medios, el pensionista tiene a su disposición una serie de formularios, que puede encontrar en esta página web. Una vez cumplimentado y firmado el formulario correspondiente por el propio pensionista, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

      Acciones disponibles
    • ¿Cómo notificar los cambios de entidad bancaria y de domicilio?
      Categoría: Pensionistas > Tema: Solicitudes y comunicación de datos

      Para notificar estos cambios, el pensionista puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social  o a través del Portal Tu Seguridad Social, en el apartado “Gestiona tu prestación”. Para ello, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve. En caso de no disponer de ninguno de estos medios, el pensionista tiene a su disposición un formulario denominado Modificación de datos bancario y de domicilio.

      Si el pensionista reside en el extranjero debe cumplimentar los datos bancarios añadiendo el BIC o SWIFT dependiendo del país de residencia.

      Una vez cumplimentado y firmado el formulario por el propio pensionista, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

       

      Acciones disponibles
    • ¿Es necesario comunicar el fallecimiento del pensionista?
      Categoría: Pensionistas > Tema: Solicitudes y comunicación de datos

      El fallecimiento debe comunicarse en todo caso, aportando el certificado de defunción del pensionista, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (para lo cual debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve) o presencialmente en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

      Si el pensionista reside en el extranjero, deberá notificarse el fallecimiento a la Dirección Provincial del INSS que le gestiona su pensión, o en su defecto,  a la Consejería Laboral de la Embajada de España del lugar de residencia.

       

      Acciones disponibles
    • ¿Cómo obtener un certificado para acreditar que se percibe o no una pensión de la Seguridad Social?
      Categoría: Pensionistas > Tema: Solicitudes y comunicación de datos
      • Si dispone de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve, puede obtener directamente el certificado acreditativo de que percibe pensión o, en su caso, de que no figura como titular de pensión pública a través del servicio de la Sede Electrónica denominado “Certificados de prestaciones” o a través del Portal Tu Seguridad Social.

      • Si no dispone de ninguno de estos medios, para solicitar el certificado acreditativo de que se percibe o no pensión de la Seguridad Social, tiene a su disposición un formulario denominado “Solicitud de certificados”. Una vez cumplimentado y firmado el formulario, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

      • Si reside en el extranjero y no dispone de certificado digital, puede obtener directamente el certificado a través de la Dirección Provincial del INSS que gestiona su pensión.


      Acciones disponibles
    • ¿Cómo se puede obtener información relacionada con la solicitud de prestación presentada?
      Categoría: Pensionistas > Tema: Solicitudes y comunicación de datos
      • Si dispone de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve, el interesado puede obtener directamente la información sobre el estado en que se encuentra su solicitud de prestación a través del servicio de la Sede Electrónica denominado “¿Cómo va mi prestación?” o a través del Portal Tu Seguridad Social, en el apartado “Tus Datos – Gestiones”.
      Acciones disponibles
    • Si necesito solicitar una prestación o una variación sobre una prestación ya reconocida ¿cómo puedo realizar mi solicitud?
      Categoría: Pensionistas > Tema: Solicitudes y comunicación de datos
      • Si dispone de certificado electrónico o cl@ve utilice el servicio correspondiente de la sede electrónica y firme electrónicamente su solicitud.        
      • Si no dispone de certificado electrónico o cl@ve, puede utilizar la plataforma Solicitud y trámites de la seguridad social.
      • En este último caso, le pediremos que inserte una foto, tomada en ese mismo momento, de su rostro mostrando su documento de identidad y podrá firmar su solicitud en pantalla.
      Acciones disponibles
Complementary Content
${loading}