Valore este contenido
Pensionistas
Solicitudes y comunicación de datos
- ¿Qué datos debe comunicar el pensionista a su Entidad gestora?
- ¿Cómo notificar los cambios de entidad bancaria y de domicilio?
- ¿Es necesario comunicar el fallecimiento del pensionista?
- ¿Cómo obtener un certificado para acreditar que se percibe o no una pensión de la Seguridad Social?
- ¿Cómo se puede obtener información relacionada con la solicitud de prestación presentada?
Incompatibilidades - Compatibilidades
- ¿Es incompatible el disfrute de la pensión de jubilación con el trabajo?
- ¿Es compatible la percepción de una pensión de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez con el trabajo?
- ¿Es compatible la percepción de una pensión de incapacidad permanente total con el trabajo?
- ¿Es compatible la percepción de una pensión de orfandad con el trabajo?
Prescripción - Caducidad
- ¿Cuándo se produce la prescripción del derecho a las prestaciones de la Seguridad Social?
- ¿Caducan las prestaciones de la Seguridad Social?
Devengo y pago de la pensión
- ¿Tienen pagas extraordinarias las pensiones derivadas de AT y EP?
- ¿Cuándo se devenga el derecho a las pagas extraordinarias?
- ¿En qué supuestos se efectúa el finiquito de la paga extraordinaria y cómo se calcula éste?
- ¿En qué supuestos se acepta el Giro Postal como modalidad de pago de pensiones?
- ¿Cómo se efectúa el pago de pensiones a titulares desplazados o residentes en el extranjero?
- ¿En qué supuestos es necesario solicitar ante el INSS el abono de una pensión devengada y no percibida?
Retenciones por IRPF - Embargos de la pensión
- ¿Qué ingresos del pensionista se consideran para determinar el tipo impositivo del IRPF en el reconocimiento inicial de la pensión?
- ¿Qué prestaciones económicas reconocidas por el INSS están exentas de la aplicación del IRPF en territorio común (no incluye País Vasco y Navarra)?
- ¿Puede el titular de una pensión solicitar la aplicación de un tipo voluntario a efectos de las retenciones por IRPF?
- ¿Puede el titular de la pensión residente en el extranjero solicitar la exención de las retenciones por IRPF?
- ¿Qué particularidades tienen, en materia de IRPF, los titulares de prestaciones residentes en el extranjero?
- ¿Se pueden embargar las pensiones del sistema de la Seguridad Social y en qué cuantía?
- ¿Es inembargable el importe del Salario Mínimo Interprofesional?
- ¿Cómo se determinan los porcentajes a embargar de la pensión?
Reintegro de prestaciones indebidamente percibidas
- ¿Qué ocurre con las deudas pendientes de reintegro, originadas por cobro indebido de prestaciones, cuando se extingue la pensión por fallecimiento de su titular?
- ¿Cuándo prescribe la obligación de reintegrar los importes de las prestaciones indebidamente percibidas por su titular?
- ¿En qué casos se aplica el procedimiento general establecido para el reintegro de una deuda contraída por un pensionista por el cobro indebido de pensiones?
Revalorización de las pensiones - Complementos por mínimos
- ¿Qué particularidades tiene la revalorización de las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) cuando concurren con otra de viudedad del sistema?
- ¿Qué tipo de pensiones o conceptos de las mismas no están sujetos al tope máximo establecido?
- ¿Se considera la edad teórica o la real para el acceso a los "complementos por mínimos"?
- ¿Se puede renunciar expresamente a los "complementos por mínimos" para acceder a otra prestación económica propia o ajena a la Seguridad Social?
- ¿Cuándo se suprimen o absorben los "complementos por mínimos" por reconocimiento de una nueva pensión que tiene carácter concurrente con la de la Seguridad Social?
- ¿Qué repercusión tiene, en los "complementos por mínimos", la variación de los ingresos del pensionista en el ejercicio actual, si éstos exceden del límite establecido?
- A efectos de los "complementos por mínimos", ¿qué ingresos derivados del trabajo se consideran en el caso de realización de actividades empresariales, profesionales o agrícolas?