Disposiciones comunes
Concepto
El convenio especial se configura como una situación asimilada al alta, que deriva de un acuerdo de voluntades entre el suscriptor y la Tesorería General de la Seguridad Social, con obligación del suscriptor de abonar a su exclusivo cargo las cuotas que correspondan, con el fin de cotizar y causar derecho a las prestaciones derivadas de las contingencias cubiertas en el convenio especial.
No obstante, existen excepciones como los convenios ERE en los que la cotización es a cargo de la empresa, hasta el cumplimiento de los 61/63 años del trabajador incluido en el ERE o los convenios de cuidadores no profesionales que actualmente son financiados por el IMSERSO.
Finalidad de la suscripción de un convenio especial
La finalidad de la suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social es cotizar a la Seguridad Social a los efectos de obtener la cobertura de las contingencias comunes protegidas por el convenio.
Estas contingencias son:
- Incapacidad permanente derivada de enfermedad común y accidente no laboral
- Muerte y supervivencia derivada de enfermedad común y accidente no laboral
- Jubilación