Prestaciones asistenciales de carácter social
Prestaciones asistenciales
Para atender las situaciones derivadas del trabajo en el mar como consecuencia de las circunstancias que concurren en el trabajo marítimo y pesquero:
Las situaciones protegibles son las siguientes:
-
Pérdida de equipaje individual por naufragio o accidente de mar.
-
Fallecimiento a bordo o desaparición.
-
Traslado de cadáveres.
El Instituto Social de la Marina venía atendiendo estas situaciones a través de convocatorias anuales de ayudas económicas de carácter social en el ámbito de las subvenciones públicas. Con la publicación del Real Decreto 869/2007, de 2 de julio, se regula su concesión como prestaciones asistenciales del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores de Mar.
Beneficiarios
Son beneficiarios de las Prestaciones Asistenciales:
A) Los trabajadores del mar, incluidos en el campo de aplicación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
B) Los familiares y asimilados por el siguiente orden:
-
El cónyuge o parientes por consanguinidad, afinidad o por adopción, hasta el segundo grado inclusive, que convivan con los trabajadores y a su cargo, salvo que la no convivencia, en el caso de los hijos, se derive de sentencia judicial de separación matrimonial o divorcio.
-
El que, sin ser su cónyuge, mantenga análoga relación de afectividad y conviva a su cargo. Para ser beneficiario de estas ayudas deberán acreditar un año, como mínimo, de convivencia ininterrumpida.
-
Los beneficiarios incluidos en los apartados anteriores tras el fallecimiento del titular del derecho y por el orden establecido.
Requisitos
- Estar en situación de alta o asimilada al alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar al sobrevenir la contingencia o situación protegida, de acuerdo con lo establecido en la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero.
-
Acreditar que se está incurso en alguna de las situaciones protegibles.
Solicitudes
Las solicitudes, deberán formalizarse en los modelos oficiales vigentes (Solicitudes) y podrán ser presentadas:
-
- En los registros de cualquiera de las direcciones provinciales y locales del Instituto Social de la Marina.
- En la Sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.
- En cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.