Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Es la solicitud de uno o varios puestos de trabajo que realiza un trabajador del mar, desempleado o no, ante una Oficina de empleo, Agencia de Colocación, Servicio Europeo de Empleo o en el Registro de Demandantes de Empleo en el Exterior.
Requisitos:
Ser de nacionalidad española o de un país del Espacio Económico Europeo.
Ser trabajador extranjero no comunitario, con reconocimiento de acceso al mercado nacional de trabajo.
Estar en edad laboral.
No estar imposibilitado para el trabajo.
Libreta de navegación marítima, si la ocupación exige el embarque.
Cartilla/Tarjeta de la Seguridad Social en caso de haber trabajado con anterioridad en España.
Justificante de titulación profesional o académica si se está en posesión de alguna.
En función del país de procedencia, deberá presentarse la siguiente documentación adicional:
Trabajadores de nacionalidad española ydel resto de países del Espacio Económico Europeo:
Documento Nacional de Identidad (DNI), Tarjeta de Identidad o Pasaporte en vigor.
Trabajadores resto de países:
Número de identidad de extranjeros (NIE).
Certificación correspondiente de la Dirección Provincial de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales o permiso de trabajo en vigor.
Dónde tramitarlo:
En el Centro del Instituto Social de la Marina, Agencia de Colocación, Servicio Europeo de Empleo o en el Registro de Demandantes de Empleo en el Exterior que le corresponda por su domicilio.
Otros datos de interés:
Una vez hecha la solicitud, el demandante de empleo queda inscrito para participar y beneficiarse de los servicios que se ofrecen para la inserción laboral. Además, se le facilitará una tarjeta justificativa.