Consultas
Tema: Prestaciones de la Seguridad Social
-
Prestaciones de la Seguridad Social
-
Medidas para la presentación y tramitación de solicitudes
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialSi has perdido tu documento de identidad y no dispones de certificado electrónico o cl@ve permanente puedes presentar tus solicitudes siguiendo estos pasos:
- Busca el servicio o trámite que quieres utilizar en https://prestaciones.seg-social.es/
- Identifícate con un selfi, aunque no puedas mostrar tu documento de identidad.
- En los apartados previstos para incluir la foto de tu DNI por las dos caras, anexa cualquier documento o foto, incluso la foto de una página en blanco.
- Firma la solicitud con el código que enviaremos a tu teléfono móvil.
- Recibida tu solicitud nosotros nos encargaremos de comprobar tu identidad.
Si necesitas aportar un documento necesario para tramitar tu solicitud y no puedes conseguirlo puedes enviarnos una declaración responsable con los datos o la información que debas facilitarnos.
Puedes escribir esa declaración a mano, hacerle una foto y enviárnosla.
Acciones disponibles -
Incremento extraordinario en la prestación de Ingreso Mínimo Vital
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialSi cobras el ingreso mínimo vital individualmente o en una unidad de
convivencia y resides en alguno de los municipios afectados:- Tu prestación tendrá un incremento extraordinario del 15 por 100.
- Si percibes el complemento de ayuda a la infancia se te reconocerá además un complemento extraordinario adicional del 30 por 100.
- Ambos incrementos se aplicarán a las mensualidades de noviembre de 2024 a enero de 2025.
- Si tu solicitud está en trámite y la resolución es favorable se te aplicarán los incrementos extraordinarios cuando se te abone el periodo que te correspondan entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
- Si presentas tu solicitud antes de 31 de diciembre de 2024 también aplicaremos los incrementos extraordinarios a las mensualidades que se te abonen correspondientes a los meses de noviembre de 2024 a enero de 2025.
Acciones disponibles -
Si voy a solicitar el ingreso mínimo vital acreditando vulnerabilidad económica en 2025 ¿Cuándo puedo presentar la solicitud?
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialLas personas o unidades de convivencia, con domicilio en las localidades afectadas, que no reúnan el requisito de vulnerabilidad económica en el ejercicio 2024 podrán solicitar el reconocimiento del derecho a la prestación del ingreso mínimo vital durante el ejercicio 2025, acreditando la situación de vulnerabilidad económica producida durante dicho año, partir del día 1 de enero.
Acciones disponibles -
¿Qué ocurre si tengo pendiente el reintegro de una prestación indebidamente percibida?
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialDurante 180 días, a contar desde el 13 de noviembre de 2024, la Seguridad Social no iniciará los procedimientos de reintegro de prestaciones indebidamente percibidas o suspenderá la tramitación de los ya iniciados, si no se hubiera comenzado a practicar ningún descuento, cuando afecten a las personas -o a las unidades de convivencia, en el caso del ingreso mínimo vital- domiciliadas en alguna de las localidades afectadas.
También quedará en suspenso el plazo para que las personas interesadas procedan al abono voluntario del importe íntegro de la deuda de una sola vez.Acciones disponibles -
Tengo pendiente compensar importes cobrados en exceso del ingreso mínimo vital por haberse reconocido la prestación al amparo de información tributaria provisional. ¿Se me van a aplicar los descuentos?
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialDurante 180 días, a contar desde el 13 de noviembre de 2024, no se iniciarán los trámites para la compensación directa mediante descuento sobre la cuantía de la prestación de ingreso mínimo vital, o se suspenderán dichos trámites en aquellos supuestos en los que no se hubiese comenzado a practicar ningún descuento. Estas medidas se aplicarán a los beneficiarios individuales o unidades de convivencia con domicilio en alguna de las localidades afectadas.
Acciones disponibles -
Prestaciones de Incapacidad temporal
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialSi estás de alta en la Seguridad Social e inicias un proceso de incapacidad temporal como consecuencia de los hechos que han tenido lugar en los municipios afectados consideramos, con carácter excepcional y a efectos de la prestación económica, que dicho proceso es consecuencia de accidente de trabajo.
Por tanto, el subsidio se abonará desde el día siguiente al de la baja en el trabajo por un importe equivalente al 75 por 100 de la base reguladora.
Esta medida excepcional afecta a las bajas por incapacidad temporal que se inicien por estas causas entre el 28 de octubre y el 31 de diciembre de 2024.
Estas prestaciones de incapacidad temporal se financian desde el Estado.
Acciones disponibles -
Pensiones de Incapacidad permanente, y Muerte y supervivencia
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialLas pensiones de incapacidad permanente, muerte y supervivencia, así como la prestación económica por incapacidad permanente parcial, que sean consecuencia de la emergencia y afecten a personas en alta en la Seguridad Social o en situación asimilada, residentes en los municipios afectados, se considerarán, con carácter excepcional, para el cálculo de su cuantía económica, como si fueran consecuencia de accidente de trabajo.
Por tanto, si vas a solicitar una pensión de viudedad o de orfandad consecuencia de la DANA debes tener en cuenta lo siguiente:- En todo caso, cuando rellenes la solicitud, no olvides indicar, en el apartado de “Alegaciones”: “FALLECIDO DANA”
- Si la persona fallecida era pensionista, puedes realizar la solicitud normalmente y no es necesario que aportes ninguna documentación especial.
- Si la persona fallecida se encontraba en situación de alta o asimilada al alta y el fallecimiento deriva de un accidente no laboral deberás aportar, cuando la persona fallecida fuera un trabajador por cuenta ajena, el Certificado de salarios para contingencias profesionales, que debe cumplimentar la empresa, además de la documentación que se especifica para cada caso en la solicitud.
- Si la persona fallecida se encontraba en situación de alta y el fallecimiento deriva de un accidente de trabajo deberás solicitar la pensión en la entidad o mutua colaboradora con la que la empresa tuviera concertada la cobertura de las contingencias profesionales. Si es el INSS quien cubría estas contingencias, deberás adjuntar el parte de accidente de trabajo (en todo caso) y el Certificado de salarios para contingencias profesionales (solo si la persona fallecida era trabajador por cuenta ajena); además del resto documentación que se especifica para cada caso en la solicitud.
Si, debido a las consecuencias de la DANA, no puedes conseguir algún documento necesario, podrás presentar en su lugar una declaración responsable. En este enlace tienes disponible el modelo.
Si estás en esta situación, puedes realizar tu solicitud desde este enlace (Fallecimientos, viudedad y orfandad | Fallecimientos, viudedad y orfandad | Seguridad Social, Gobierno de España, UE) indicando en la pregunta sobre el método de identificación electrónica, que no tienes certificado digital ni Cl@ve Permanente. Si eres representante profesional, puedes realizarlo desde este otro. ( Ciudadanos)Acciones disponibles -
¿Las ayudas que perciba por daños causados por la DANA afectan al reconocimiento o mantenimiento de las prestaciones de la Seguridad Social o a los complementos por mínimos?
Categoría: Medidas extraordinarias DANA 2024 > Tema: Prestaciones de la Seguridad SocialNo, cuando el reconocimiento, el mantenimiento o el importe de las prestaciones dependa de que el perceptor no supere un determinado límite de ingresos, las ayudas que perciba por daños causados por la DANA, que estén exentas o no tengan que integrarse en la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, no se computarán para calcular tales ingresos.
Tampoco se computarán tales ayudas para acceder o mantener el derecho al complemento por mínimos en las pensiones contributivas o a la ayuda económica familiar complementaria establecida para los afectados por el síndrome tóxico.Acciones disponibles
-