Acreditación de vivencia
Acreditación de vivencia
Los pensionistas de la Seguridad Social española residentes en el extranjero deben acreditar periódicamente su vivencia dentro del primer trimestre natural .
Pueden hacerlo con la aplicación móvil VIVESS, gratuita, basada en el reconocimiento biométrico facial y disponible para Android y Apple.
VIVESS permite acreditar la vivencia a los pensionistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social y del Instituto Social de la Marina residentes en el exterior, desde cualquier lugar del mundo y sin desplazamientos.
Una vez complete la acreditación de vivencia mediante esta aplicación, obtendrá un justificante inmediato de la realización del trámite y una posterior confirmación del INSS (o del ISM en su caso).
Además, el pensionista podrá utilizar VIVESS para realizar otras gestiones como:
- Modificar la modalidad de cobro de su pensión y/o sus datos de domicilio.
- Enviar el certificado de acreditación de su residencia fiscal.
- Obtener el certificado de IRPF.
Alternativamente, podrá enviar a la Dirección Provincial del INSS (o del ISM en su caso) una certificación de vida expedida por los Encargados del Registro Civil Consular, o por la institución competente de aquellos países de residencia con los que existe una norma internacional de coordinación en materia de Seguridad Social. Más información en este enlace.
Asimismo, podrá acreditar su vivencia mediante la comparecencia presencial o telemática ante las Consejerías o Secciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Más información sobre las Consejerías en este enlace.
Aplicación móvil VIVESS. Acredita tu vivencia
VIVESS es una nueva aplicación móvil que permitirá a los pensionistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (y del Instituto Social de la Marina) residentes en el exterior, acreditar su vivencia a través de reconocimiento facial biométrico.
El funcionamiento de la APP es muy sencillo, y en tres pasos se podrá cumplir con el trámite de acreditación de la vivencia sin desplazamientos:
- Descarga de la aplicación
La descarga es totalmente gratuita y se puede realizar a través de Apple Store si su teléfono móvil es Apple, o de Google Play, si funciona con sistema operativo Android. - Registro
Este paso solo será necesario la primera vez que se use la aplicación.
Se puede acceder con:
• Cl@ve
• DNI/NIE
• Nº Expediente. Se podrá podrá consultar el número de expediente en la carta de revalorización de la pensión que se envía cada año.
Se requiere introducir el país de residencia y los datos personales que solicita la aplicación.
Posteriormente, se debe mostrar el documento de identidad seleccionado por el anverso y reverso y sonreír a la cámara.
La aplicación permite utilizar documentos de identidad de diferentes países. - Acreditar vivencia
El último paso es la acreditación de la vivencia. Tras pulsar en el botón “acreditar vivencia”, hay que volver a sonreír a la cámara.
La aplicación emitirá un justificante indicando que la acreditación se ha realizado correctamente.
Aquí puede ver un video explicativo del uso de esta nueva aplicación móvil, en español, inglés, francés alemán, búlgaro, polaco, rumano y portugués. Vídeos explicativos.
Podrá descargar la aplicación VIVESS aquí:
Como novedad, los pensionistas podrán realizar además las siguientes gestiones a través de la aplicación, pulsando en el apartado "otras gestiones" de la página principal:
- Datos bancarios
En este apartado, los pensionistas pueden consultar los datos de pago de su pensión y modificarlos. Se puede modificar la modalidad de pago de la pensión de cheque a transferencia bancaria. También podrá indicar una nueva cuenta bancaria en la que se desea que se abone la pensión.
Tras el trámite, se genera un justificante que se puede consultar en todo momento en la aplicación.
Para poder realizar esta gestión, es necesario que el pensionista sea el titular de la cuenta y la cuenta indicada corresponda a su país de residencia o a España. Si ha cambiado de país, podrá comunicar el cambio de domicilio así como en su caso el cambio de cuenta bancaria en el apartado “datos de domicilio”.
- Datos de Domicilio
En este apartado se pueden consultar los datos de domicilio y en su caso, modificarlos. Cuando se haya producido la modificación, se genera un aviso en la app confirmado el cambio. En el apartado “datos de domicilio” podrá también consultar esta información.
- Certificado de Residencia Fiscal
En este apartado, se puede remitir el documento que acredita la residencia fiscal. Recibirá información sobre el estado de ese trámite y la validez del documento aportado. La app VIVESS también proporciona información sobre la vigencia de los certificados aportados.
Preguntas Frecuentes
En Preguntas Frecuentes hay publicadas una serie de cuestiones sobre la aplicación móvil VIVESS que podrán aclarar las dudas más comunes sobre su funcionamiento. Se irán actualizando para incluir aquellas que se vayan produciendo.