Solicitud de prestaciones
Para la presentación de solicitudes de prestaciones, así como para la obtención de información, el interesado debe dirigirse a la Institución Competente u Organismo de Enlace del Estado Parte en que resida. La fecha de presentación de la solicitud en la Institución Competente u Organismo de Enlace del país de residencia, será considerada como fecha de presentación de la solicitud en la Institución Competente del Estado Parte correspondiente, siempre que se aleguen períodos de seguro en dicho Estado o se deduzca de la documentación presentada la existencia de los mismos. Respecto a la pensión de vejez, la solicitud no se considerará presentada en aquellos Estados Parte en los que no se alcance la edad exigida para tener derecho a ellas o respecto de las que se hubiera manifestado expresamente que se desea aplazar sus efectos.
Si el interesado o sus causantes residen en un tercer país, deberá dirigir su solicitud a la Institución Competente u Organismo de Enlace del Estado Parte bajo cuya legislación aquel estuvo asegurado por última vez.
En España:
- el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más próximo a su domicilio (Instituto Nacional de la Seguridad Social) o
- las Direcciones Provinciales del Instituto Social de la Marina, cuando se trate de trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.
En Argentina:
- La Administración Nacional de la Seguridad Social - ANSES.
En Bolivia:
- Gestora de la Seguridad Social de Largo Plazo.
En Brasil:
- El Instituto Nacional de Seguro Social.
En Chile:
Las Administradoras de Fondos de Pensiones, para los afiliados al Sistema de Pensiones basado en la capitalización individual.- El Instituto de Previsión Social, para los afiliados a los regímenes previsionales por él administrados.
En Colombia:
- Ministerio de Trabajo.
En Ecuador:
- El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
En El Salvador:
- Superintendencia de Pensiones de El Salvador.
En Paraguay:
- El Instituto de Previsión Social (IPS).
- El Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda.
- La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
- La Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional.
- El Fondo de Jubilaciones y Pensiones para Miembros del Poder Legislativo.
- La Caja de Seguros Sociales y Obreros Ferroviarios.
- La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios y Afines.
- La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
En Perú:
- Oficina de Normalización Previsional – ONP –
Para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones
- Superintendencia de Banca Seguros y AFP – SBS –
Para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones
En Portugal:
- Centro Nacional de Pensiones, Lisboa.
En Uruguay:
- El Banco de Previsión Social.
- La Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias.
- La Caja Notarial de Seguridad Social.
- La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.
- El Servicio de Retiros y Pensiones Policiales.
- El Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
- El Banco de Seguros del Estado.