Aviso Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Para más información consulte nuestra política de cookies.

Valore esta página
Valore este contenido

Cotización

Frente a la presentación de los documentos en papel, se puede presentar la Relación Nominal de Trabajadores a través de Internet y obtener el Recibo de Liquidación de Cotizaciones. Este servicio estará operativo todos los días del periodo recaudatorio, hasta las 23:59h del penúltimo día natural del mes en curso (hora peninsular). El abono del Recibo de Liquidación de Cotizaciones podrá realizarse de distintas maneras, en función de la modalidad de pago elegida por el usuario:

  • Domiciliación en Cuenta: El abono de cuotas se realiza a través de la domiciliación en la Entidad Financiera y cuenta cliente que previamente haya informado el usuario mediante el Servicio de Comunicación de Datos Bancarios.
  • Pago Electrónico: El abono del Recibo se realizará mediante el pago en cajeros automáticos, banca telefónica, banca a través de Internet o personación en la Entidad Financiera.

En caso de que la liquidación de cuotas resulte a favor del usuario, la confirmación de la liquidación realizada por RED Directo se considerará Solicitud de Saldo Acreedor. Para ello es necesario informar previamente los datos de la cuenta bancaria a través del Servicio de Comunicación de Datos Bancarios, en la que se tramitará la devolución del importe correspondiente.

Los servicios ofrecidos en el ámbito de cotización son:

  • Confección de liquidaciones
  • Comunicación de datos bancarios
  • Consulta de cálculos
  • Solicitud de cuota a cargo de los trabajadores
  • Cambio de modalidad de pago
  • Obtención de recibos
  • Consulta e impresión de duplicados
  • Rectificación de liquidaciones
  • Solicitud de anulación de liquidaciones

La funcionalidad de cotización actualmente está operativa para los códigos de cuenta de los siguientes regímenes:

  • Régimen General (0111)
  • Regímenes Especiales de Trabajadores del Mar (0811, 0812, 0813, 0814, 0821, 0822, 0823)
  • Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Ajena Agrario (0163)
  • Colectivos de Artistas (0112)

Los tipos de liquidación permitidos son:

  • Liquidaciones Normales L00
  • Liquidaciones Complementarias L02 (Complementaria por salarios de tramitación)
  • Liquidaciones Complementarias L03 (Complementaria por abono de salarios con carácter retroactivo)
  • Liquidaciones Complementarias L13 (Vacaciones retribuidas y no disfrutadas)
  • Liquidaciones Complementarias L90 (Incremento de bases)
  • Liquidaciones Complementarias L91 (Nuevos trabajadores y/o tramos de Liquidaciones Ordinarias)

El proceso de cotización en RED Directo consta de los siguientes pasos:

  • Conexión a través de Internet. Se accede de forma diferente en función del Certificado Digital con el que se vaya a trabajar:
    • Con certificado digital, se accede a RED Directo a través de la página web  http://www.seg-social.es/, desde el menú “Acceso Sistema RED On Line” en “A un clic”. Se solicita el Certificado Digital y la contraseña del usuario. Si ésta es correcta, el usuario accederá a los servicios de la Seguridad Social. Mediante la opción “Servicios RED” se accede a los servicios de Cotización Online.
    • Con DNI electrónico, se accede a RED Directo a través de la siguiente dirección: https://w2.seg-social.es/fs/indexframes7w.html.
      Se solicita la contraseña para el DNI electrónico y si es correcta, el usuario accederá a los servicios de la Seguridad Social. Mediante la opción “Servicios RED” se accede a los servicios de Cotización Online.
  • En la opción "Cotización SLD Directo" dentro del menú "Cotización Online"
  • Selección de la opción “Servicio de Confección de Liquidaciones” para la presentación de la liquidación.
  • Introducción del CCC para el que se desea realizar la presentación, selección del Régimen, periodo de Liquidación y el tipo de liquidación a tramitar.
  • El usuario deberá informar las bases de cotización de los trabajadores incluidos en la liquidación, las horas trabajadas si se trata de trabajadores con contrato a tiempo parcial, así como de cualquier otro dato que afecte a la cotización: horas extras, bonificación por formación continua, etc.
  • A continuación y tras pulsar el botón “Calcular” el sistema realizará el cálculo de la liquidación y le proporcionará el borrador de la Relación Nominal de Trabajadores y el Documento de Cálculo de la Liquidación, así como la posibilidad de consultar los datos del cálculo realizado por trabajador. Si está conforme con el borrador proporcionado y los cálculos realizados pulsará Continuar.
  • Previa selección por parte del usuario de la Modalidad de Pago, se confirma la liquidación y se obtiene la Relación Nominal de Trabajadores y el Recibo de Liquidación de Cotizaciones.
  • En el caso de las Liquidaciones Normales L00, al mes siguiente se mostrará la opción de recuperar las bases del mes anterior siempre que esto sea posible (ver condiciones de recuperación de bases en el Anexo del Manual del Servicio de Confección de Liquidaciones), y si no ha habido modificaciones de los trabajadores en el FGA , bastará con confirmar la liquidación para obtener la Relación Nominal de Trabajadores y el Recibo de Liquidación de Cotizaciones.
Complementary Content
${loading}