Nacimiento y cuidado de menor
Resultados de la búsqueda
The page you are trying to access is not available in the language you requested. We are sorry for the inconvenience this may cause.
Languages available:
The page you are trying to access is not available in the language you requested. We are sorry for the inconvenience this may cause.
Languages available:
Solicitud de la prestación
- Si no tengo certificado digital ni Cl@ve permanente y no dispongo de cita previa en un CAISS (oficina de la Seguridad Social), ¿cómo puedo solicitar la prestación de nacimiento y cuidado de menor?
- ¿Puedo solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor si estoy percibiendo la prestación de desempleo?
- ¿De qué forma puedo solicitar los periodos de disfrute sucesivos de la prestación por nacimiento y cuidado de menor, una vez solicitado el periodo inicial?
- En los casos de pluriempleo o pluriactividad, ¿puedo hacer una única solicitud por el espacio Tu Seguridad Social (TUSS)?Si la madre inicia el descanso anticipado de la prestación de nacimiento y cuidado de menor antes de la fecha prevista del parto, ¿el periodo de anticipación debe ser semanal o por días?
Presentación de documentación
- ¿Es necesario presentar el certificado de empresa en los casos de ampliación del descanso (de hasta 13 semanas) por hospitalización del recién nacido a continuación del parto?
- ¿Ambos progenitores pueden ser beneficiarios del subsidio especial por parto / adopción / guarda con fines de adopción/acogimiento múltiple? ¿Qué documentación habrá que presentar en este caso?
Periodos de descanso
- Los periodos de disfrute de la prestación, una vez solicitados y reconocidos por resolución firme, ¿son inalterables o pueden modificarse?
- La reincorporación al puesto de trabajo antes de finalizar el disfrute del periodo solicitado, ¿conlleva la pérdida de la totalidad de las semanas de prestación que me resten por disfrutar o únicamente de una parte?
- ¿En el caso de que haya disfrutado del periodo inicial de descanso de la prestación y cuando quiera disfrutar del siguiente periodo ya no esté trabajando o haya cambiado de empresa, ¿tendré derecho a ese nuevo periodo de descanso?
- Si la madre inicia el descanso anticipado de la prestación de nacimiento y cuidado de menor antes de la fecha prevista del parto, ¿el periodo de anticipación debe ser semanal o por días?
- En el caso de que el hijo nazca sin vida, con gestación de más de 6 meses, ¿el progenitor distinto de la madre biológica tiene derecho al descanso?
- ¿Pueden disfrutar ambos progenitores de la ampliación del descanso por hospitalización (de hasta 13 semanas) del recién nacido a continuación del parto?
- Las familias monoparentales, ¿tienen derecho a disfrutar de 2 semanas adicionales por discapacidad del hijo/a o por parto o adopción múltiple?
- Si el progenitor distinto de la madre biológica ha trabajado el día del parto, ¿podrá iniciar el descanso el día siguiente, como sucede con la madre biológica?
- ¿Cómo deberán disfrutarse los periodos de descanso a tiempo parcial?
- ¿En qué casos puedo disfrutar de la prestación con una duración distinta al periodo múltiplo de una semana (7 días)?
- En el caso de que la madre biológica quiera disfrutar de parte del descanso con antelación a la fecha prevista del parto, ¿puede disfrutar de dicho descanso a tiempo parcial?