Aviso Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Para más información consulte nuestra política de cookies.

Valore esta página
Valore este contenido
Icono aviso informativo
Icono aviso informativo
Icono aviso informativo

Accesos directos a servicios

Sección actualidad con publicaciones del Ministerio

Noticias de Actualidad

  • La afiliación diaria a la Seguridad Social vuelve a superar los 21,9 millones de afiliados en julio

    El empleo sigue en máximos históricos en la primera quincena de julio, alcanzando los 21.900.354 afiliados el día 14 de julio. Por su parte, la afiliación media ha alcanzado, a día 15 de julio, los 21.892.989 afiliados a la Seguridad Social, 237.046 más que el último día del mes pasado. Si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario, se consolidan los 21,6 millones de afiliados a mitad de mes, en concreto, se han registrado 21.636.677 gracias al aumento de 44.105 afiliados en las últimas dos quincenas.

  • La Seguridad Social organiza un seminario en el que hace balance y debate el futuro del Pacto de Toledo en su 30º aniversario

    La Seguridad Social estará presente este año en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander con el seminario “30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro”, que supondrá la ocasión de debatir sobre las últimas reformas adoptadas y reflexionar sobre la orientación futura del sistema de protección social de nuestro país. Con esta acción formativa, que se desarrollará del 23 al 27 de junio en el Palacio de la Magdalena de la capital cántabra, la Seguridad Social retomará su tradicional presencia en los cursos de verano de esta Universidad, que no se producía desde 2019, el año anterior a la pandemia.

  • El Gobierno activa las compensaciones para las víctimas del amianto: un paso histórico para su reparación

    El Consejo de Ministros ha aprobado el procedimiento para reconocer a las víctimas de la exposición al amianto una compensación económica como consecuencia de los daños y perjuicios producidos sobre su salud. A partir del 18 de septiembre, los pensionistas de incapacidad permanente en cualquiera de sus grados, derivada de una contingencia profesional causada por alguna de las patologías previstas en el anexo II del decreto, podrán solicitar la compensación económica. Esta compensación está específicamente dirigida a aquellos cuya incapacidad ha sido ocasionada por la exposición al amianto. Para otros supuestos de compensación, estos quedarán condicionados a los efectos que determinen los Presupuestos Generales del Estado. Durante el mes de septiembre, se proporcionará más información sobre el procedimiento, así como el modelo normalizado para la solicitud de esta compensación.

Más Noticias
 
Complementary Content
${loading}